domingo, 30 de diciembre de 2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
Galaxias lejanas
martes, 4 de diciembre de 2007
Urano
martes, 27 de noviembre de 2007
Radio astronomia - Observatorio de Jicamarca
martes, 13 de noviembre de 2007
viernes, 2 de noviembre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
Estacion Espacial Internacional

Paso de la ISS / ISS Pass http://www.youtube.com/watch?v=rgisQkg2TPk
Estación Espacial Internacional(EEI): “vida exoterrestre” http://www.soygik.com/2007/07/14/estacion-espacial-internacionaleei-vida-exoterrestre/
Es un pájaro, es un planeta http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=1625&nobar=1
jueves, 4 de octubre de 2007
La hazaña del Sputnik

La cocina del lanzamiento del Sputnik I
Sputnik-1 50 years anniversary
El lanzamiento del Sputnik asombró al mundo y ,
también, lo cambió. Anunció de una forma
dramática una nueva “era espacial”
Sputnik 1 componentes
http://www.mundofree.com/ea3atl/Sputnik/spkplano.htm
http://www.mundofree.com/ea3atl/Sputnik/spkplano.htm
archivo sonoro: Sputnik 1
lunes, 3 de setiembre de 2007
Las estrellas mas cercanas
Las estrellas mas cercanas

Distancia a la Estrella mas Cercana
Earth to Pluto to Alpha Centauri
Galaxia M 81
sábado, 11 de agosto de 2007
lunes, 30 de julio de 2007
Pluton y Caronte- sistema planeta-satélite

http://www.inaoep.mx/~rincon/pluton_2.html
El Hubble Observa el Sistema de Plutón
http://www.oarval.org/Plutosp.htm
Caronte una maquina que hace hielo en la maxima profundidad
http://www.sondasespaciales.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=10644
lunes, 23 de julio de 2007
martes, 3 de julio de 2007
La Voyager 2 descubre que la Heliosfera es asimétrica
"heliosfera define los límites de nuestro Sistema Solar, y está hecha del viento solar que sale de nuestro Sol. El viento solar está formado por campos magnéticos y átomos y ionizados procedentes de la corona del Sol viajando a velocidades supersónicas"
voyager 2
video Mission: Jupiter-Saturn-Uranus-Neptune (set to Bach)
miércoles, 16 de mayo de 2007

Tres décadas después, la misión Voyager sigue adelante
Aún en la actualidad, el equipo responsable de esta misión recibe casi diariamente información de ambas Voyager, las cuales se dedican a estudiar el viento solar a la gran distancia del Sol a la que se hallan, algo que tampoco resulta del todo sencillo: una señal enviada desde la Tierra tarda unas 12 horas en alcanzar la Voyager 1,
http://www.astroenlazador.com/article.php3?id_article=72
sábado, 24 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)